Sergio Lobera: valores, educación y sesión de entrenamiento del Ceuta.
Una
de las mejores maneras de perfeccionarse como entrenador es la de ver trabajar
in situ a grandes técnicos. Siempre he intentado asistir a las sesiones de
entrenadores que pudieran aportarme algo, dando igual la categoría en la que se
encuentren. Ocurre que algunas veces los éxitos en los banquillos no están
acompañados de la educación personal, por lo que no interesa seguir ese
ejemplo, dado que no son verdaderos líderes sino alineadores de los mejores
futbolístas que puedan ser pagados. Ahí no hay nada que aporte salvo gritos e
insultos a rivales y árbitros. Por ello, llama la atención el caso que os
expongo. En la provincia de Sevilla hemos tenido la gran suerte de tener
entrenando al Ceuta cuyo entrenador será uno de los nombres que más sonarán
este verano en los medios de comunicación y todo ello sin perder la naturalidad.
Se trata de Sergio Lobera, actual entrenador del Ceuta, ex del San Roque de Lepe (con el que hizo su mejor temporada en Segunda B, estando cerca de clasificarlo para las eliminatorias de ascenso a Segunda), del Tarrasa y a punto estuvo de ser entrenador del Recreativo de Huelva este pasado verano, pero al final la dirección deportiva albiazul prefirió decantarse por Álvaro Cervera.
Se trata de Sergio Lobera, actual entrenador del Ceuta, ex del San Roque de Lepe (con el que hizo su mejor temporada en Segunda B, estando cerca de clasificarlo para las eliminatorias de ascenso a Segunda), del Tarrasa y a punto estuvo de ser entrenador del Recreativo de Huelva este pasado verano, pero al final la dirección deportiva albiazul prefirió decantarse por Álvaro Cervera.
Me
llamó la atención del curriculum del señor Lobera su relación con el primer
equipo del Barca de la mano de Carles Rexach, en la que realizaba la labor
de Scouting en la época de los holandeses. Siempre he creído
que un pilar básico para un entrenador es saber analizar a los rivales y con
Sergio se daba el ejemplo perfecto de analista-entrenador ( como en sus
comienzos hizo Mou). Semanas después coincidimos en un partido del Sevilla Atlético y en otro del Ecija Balompié, donde me permití el lujo de realizar un humilde video y mandárselo para que me diera su opinión :http://jesusbotellomister.blogspot.com.es/2012/04/ecija-2b-scouting-tecnico-tactico.html.
Desde
el primer momento destacaría su exquisita educación y amabilidad, demostrando
que no por estar en la élite se tiene un ápice de soberbia. Verdaderamente fue
un placer ver sus sesiones de entrenos a pesar de que la plantilla llevaba
varios meses sin cobrar. Destacaría de los mismos la completa planificación, el
componente lúdico y la motivación constante a la que sometía a sus jugadores.
Daba la impresión de ser un cuerpo técnico completamente sincronizado y nada
estridente. Conmigo tuvo siempre un trato exquisito a pesar de no conocernos anteriormente de nada.
Lobera,
de 34 años, fue entrenador del fútbol base azulgrana desde 1999 hasta 2007
y coincidió con Tito Vilanova en el Terrassa, cuando uno estaba al cargo de la
dirección deportiva del club y el otro, del fútbol base.
Fue el técnico
de ‘la temporada perfecta’
El
año 2004/05, Sergio Lobera entrenó al Infantil A azulgrana. Fue una temporada
perfecta, en la que el conjunto azulgrana fue campeón sin fisuras, sin perder
ni un solo partido y sin dar tregua a sus rivales. Acabaron el campeonato con
90 puntos tras disputar 30 partidos. Era el año en el que coincidieron, además
de Tello y Cuenca, otros jugadores que ahora asoman al primer equipo como
Bartra, Montoya o Riverola.
Valedor de Bojan
Uno
de los jugadores que mas creció de la mano de Sergio Lobera fue Bojan Krkic. El
delantero de Linyola y el futuro segundo entrenador azulgrana siguen guardando
una buena amistad después de que Lobera le dirigiera en varias etapas de su
formación. De hecho, Lobera fue el encargado de dirigir el primer campus para
jóvenes jugadores que organizó Bojan Krkic el verano de 2010. (www.huelvaya.es)
(Relación de Scouting en este blog http://jesusbotellomister.blogspot.com.es/2012/04/publicacion-en-abfutbol-futbol.html).
Me ha gustado mucho el artículo. Muy interesante.
ResponderEliminarwww.loscromosdelaotraliga.blogspot.com
Muchas gracias, tu Blog es bastante profesional, por lo que la admiración es mutua!! un saludo!!!!!!!!!!
Eliminar