Fútbol Femenino: un representante de altura, Ale Martín. 1ª parte..
El fútbol femenino siempre ha estado un poco a la sombra del masculino por razones no muchas veces esclarecidas. Desde unos precedentes sexistas (el niño al balón, la niña a las muñecas) hasta una sociedad en la que los estereotipos estaban muy marcados (las niñas no juegan al fútbol, sólo al elástico, el fútbol te deforma el cuerpo) no era muy corriente ver no una, sino varias niñas detrás de la pelota.
Poco a poco, entre otras cosas gracias a la dichosa televisión, fueron apareciendo futbolistas (perdonadme que no haga distinción entre mujeres y hombres, diga los/las... ni futbolistas/futbolistos... el género neutro está para algo, abreviar el lenguaje) como Ronaldinha, la selección estadounidense femenina, el equipo del Bilbao, películas " Quiero ser como Beckham"... lo que hizo normal verlas en acción.
En mi época de monitor en colegios, tuve el honor de ser el primero en dirigir a un equipo femenino (tenía a parte 4 masculinos) y os aseguro que las ganas, el pundonor, l…
Poco a poco, entre otras cosas gracias a la dichosa televisión, fueron apareciendo futbolistas (perdonadme que no haga distinción entre mujeres y hombres, diga los/las... ni futbolistas/futbolistos... el género neutro está para algo, abreviar el lenguaje) como Ronaldinha, la selección estadounidense femenina, el equipo del Bilbao, películas " Quiero ser como Beckham"... lo que hizo normal verlas en acción.
En mi época de monitor en colegios, tuve el honor de ser el primero en dirigir a un equipo femenino (tenía a parte 4 masculinos) y os aseguro que las ganas, el pundonor, l…