Guía de libros y profesionales imprescindibles para los que empiezan en el Scouting Deportivo

Por ello decidimos sacar el primer ejemplar internacional de Scouting Deportivo, sentando de paso las bases de esta apasionante materia con principios de Coaching y Metodología, al cual siguieron bastantes de otros autores, muchos de los cuales adquirieron el manual para luego, con otros matices, ampliar y mejorar la temática del análisis con una visión diferente más técnica. Entre todos, ellos más que yo, vamos haciendo del Análisis una nueva rama de estudio.
Aunque han pasado los años y en el mercado abundan magníficos programas informáticos que cortan/pegan/estructuran los vídeos, sigo pensando que lo verdaderamente importante es la PERSONA que está a pié de campo. Es ella, con su formación, la que hará la interpretación de lo que realmente es útil y eficaz. Más que nunca creo que hay que resaltar que debemos alejarnos del ordenador y pisar más el césped.
Pensando en los que empiezan en el mundo de los banquillos y del análisis, les tengo que advertir que quien sólo sabe de scouting, ni de scouting sabe, por lo que contacté con autores, analistas, periodistas, expertos en coaching, redes sociales, técnicos... para saber cuál era el libro que más les había influido y de esta manera hacer llegar a todos los que seguís nuestras RRSS una visión amplia de las mejores lecturas posibles. Una guía de personas autorizadas y respetadas que ayuden a las nuevas generaciones.

Espero que os sirva de ayuda saber lo que amigos tan preparados eligen a la hora de leer y formarse; nunca hay que dejar de actualizarse y beber de todas las fuentes. Seguramente vosotros tendréis otras opiniones, no dudéis en mandármelas y las voy añadiendo.
Compartir es crecer, comentando y confrontando ideas es como más se avanza. Espero que os guste, todos son unos cracks. Os dejo sus enlaces para que los sigáis. Lo mejor del fútbol son los amigos.
PhDoctor. Profesor e Investigador en Ciencias del deporte.
Aunque no son libros únicamente del mundo del fútbol quisiera recomendar dos libros para todos aquellas personas que entienden el aprendizaje universal del deporte como herramienta necesaria para alcanzar los valores necesarios para enseñar o trasmitir. En resumen, mis propuestas son las siguientes:
PhDoctor. Profesor e Investigador en Ciencias del deporte.
Aunque no son libros únicamente del mundo del fútbol quisiera recomendar dos libros para todos aquellas personas que entienden el aprendizaje universal del deporte como herramienta necesaria para alcanzar los valores necesarios para enseñar o trasmitir. En resumen, mis propuestas son las siguientes:
1. Robando tiempo a la muerte. Sebastian Alvaro, David Torres. Ed. Pearson, Alhambra.
2. Canastas Sagradas. Phil Jackson, Hugh Delehanty. Ed. Paidotribo.
3. Si temes a la soledad no seas entrenador. Javier Imbroda. Ed. Pearson, Alhambra.
Comunicador
fútbol internacional. Fútbol, excusa para contar historias. TV-Radio-Web-Press.
josedavidlopez@elenganche.es
Libro:
Fútbol contra el enemigo. Mi premisa periodística es que el fútbol es una
excusa para contar grandes historias de vida. El elemento universal, social y
cercano a todos es la pelota y todo lo que se gestiona emocionalmente a través
de ella. El libro que cito cuenta claramente cómo en cualquier rincón, en
cualquier persona, en cualquier momento, existe una excusa perfecta para que el
fútbol aparezca en su faceta más romántica, liberar, social o política pero que
ejemplifica como está en todos los aspectos de nuestra vida. El poder escribir
ese libro desde el corazón y la pluma de un periodista liberado y con dinero
justo en su bolsillo en busca de historias, es lo que verdaderamente me causa
amor a primera vista. Una obra maestra.
Football
Scout. Graduado en Periodismo.
Mi
favorito es Inverting the pyramid de Jonathan Wilson. Esta en inglés pero es
una delicia en mi opinión. Aprendí mucho sobre cómo el fútbol de fue adaptando
a las necesidades de los nuevos tiempos. De cómo fue cambiando la manera de
jugarse y entenderlo con el paso de los años, esencialmente desde un punto de
vista táctico. Yo creo que enriquece bastante.
"Mourinho, por qué tantas victorias". Me
descubrió una manera de "entrenar" desconocida para mí, en ese
momento y me abrió una perspectiva del fútbol que tengo en cuenta a diario, en
mi manera de afrontar los entrenos y los partidos.
CARLOS PÉREZ

Quizá, el libro que más me ha gustado haya sido 'El Fútbol es Así', de Simon Kuper y Stefan Szymanski, que explica, a partir de la economía, las habituales conductas, las verdades y los errores más comunes en el deporte rey. Desde luego, cualquier dirigente o director deportivo debería leerlo antes de tomar su primera decisión. También guardo un buen recuerdo de 'Niños Futbolistas', de Juan Pablo Menezes, que destapa el oscuro negocio que esconde el traspaso de menores.
Social Media | Ex-Agente FIFA
Mourinho ¿por qué tantas victorias? donde hablaba de la importancia del entrenamiento ya que según él se juega como se entrena, la metodología subordinada al estilo de juego, no entrenar para correr si no para jugar ... espero que te ayude, saludos
Si tengo aprecio por uno en especial diría el de
Eduardo Galeano fútbol sol y sombra.
El fútbol para mi es arte mas que ciencia y Galeano
expresa con palabras lo que se siente a veces cuando estas en el campo, la
emoción es tan importante como la mejor táctica o técnica del mundo.
Jairo
Fraguas
Periodismo. Futuro opositor a Policía
Nacional. CNP.
El libro que más me ha gustado e influido ha sido “La
Pizarra de Simeone" de Marcos López. En el desgrana el estilo del técnico
argentino con un lenguaje para todos los públicos, quiero decir que no es
técnico.
Director Deportivo •
Entrenador
Hay dos libros que siempre tengo a mano. Uno es el A-Z
Futbol, que es un diccionario-guia sobre la terminología del fútbol. Si tu
quieres llegar a tus jugadores o ponentes debes saber que debes reciclarte y
actualizarte y este libro es el indicado para ello. El otro libro que siempre
leo es El Efecto Simeone. Parece un libro de Coaching pero no. Te enseña que
estrategia debes tener para motivar a tus jugadores siempre, cosa que el Cholo
hace a la perfección.
Magisterio
Ed.Física/Entrenador Fútbol/Scouting (Asturias)/Fútbol base Caudal
Dptvo. Grabación partidos para clubs/Director Deportivo Cenafe/Gaditano
El de Scouting Deportivo de Jesús Botello, fue el primero y me ayudó a dar los primeros
pasos y aún uso cosas en mis análisis.
Ex analista táctico de la UD Viladecans(#1cat2),Molins de Rei(#3cat8),CF Martorell(#3cat8/#2cat3) y entrenador del fútbol base. (UEFA A)
La pizarra de Simeone: es un libro ilustrativo,detallado con un análisis profundo de un equipo renacido con un estilo que crea respeto y admiración. Un libro que me gusta particularmente por el análisis de un equipo que ha vuelto a ser grande.
@luismartgall
DAVID MARTIN @luismartgall
Horst Wein, podrías poner un libro que me ayudó mucho en mis inicios "fútbol a la medida del niño". Me gustó por la innovación que supuso y los ejercicios adaptados según las edades de los niños.
@davidele84
Actualmente Entrenador del CDAD Nervión cadete andaluza y Analista Táctico.Tecnico Deportivo Nivel II. UD Los Palacios, AD Mosqueo, CD Utrera y AD Nervión.
Lógicamente, el primer libro al que haría referencia sería el de Scouting Deportivo, de Jesús Botello, por el cuál empecé de verdad a interesarme de lleno en el mundo del análisis, crear mis plantillas, ver que aspectos analizar.. En cierto modo me creó una base sobre la que trabajar

@LuisMenotti78
Seleccionador Gallego Sub-18 (2008-2015). Ural, Español, Victoria, Cerceda y Narón. Entrenador de fútbol Nivel III. Director Deportivo por la RFEF.
El fútbol a la medida del niño, Horts Wein, porque me
pareció un adelanto increíble para su época y como entendió que el juego, la
metodología y los medios había que adaptarlos a la edad.
Grupos pequeños de trabajo, contacto permanente con la
pelota, tiempos....
A mí me sirvió como guía y la utilicé tal cual hace ya
casi 17 años. Además razonó la poca transferencia del Fútbol 7 al 11 con lo que
supuso. Todo un adelanto que aún hoy es súper actual. Y para mí en aquel
momento me hizo ser un "bicho raro" en el entrenamiento de benjamines.
Técnico Deportivo en Fútbol Nivel II Analista Tactico
Profesional
¿Que esconde tu rival? , de Fran Sánchez. Él mismo se recomienda su propio libro "Creo que es una referencia en el
mundo del análisis"
Ldo en ADE,Nivel 1 y Master en Scouting. Amio
Cadete,Scouting en@Vilasports. Escribo en@RondoBlaugrana y
Fútbol por las venas,mi blog. Corcubión/Santiago
La Pizarra de Simeone: Un libro del analista y conocido
comentarista Marcos Lopez que se centra en la temporada atlética 2013-14 en la
que acaban ganando la Liga y jugando la final de Champions. El libro mezcla
aspectos tácticos de distintos partidos así como cuestiones del día a día sin
olvidar en momentos puntuales una mirada atrás. Lectura amena y de las que
enganchan que recomendaría a cualquier futbolero y entrenador y que permite
conocer mejor ese tan recurrene “cholismo” y los detalles de una temporada que
quedará para el recuerdo.
Periodista. Autor de@LibroLosCisnes y @SportingRecords.
Elijo el libro "Scunthorpe hasta la muerte"
porque refleja muy bien la esencia del fútbol inglés:
Fidelidad a tu equipo
esté en la categoría que esté, ambiente en los estadios, cuidado por todas las
competiciones y categorías (con finales en Wembley) y la humilde pero gran
historia de un futbolista y un club alejados de la élite.
#fútbol #entrenador #futbolbase Doctor
y Licenciado en CCAFyD (PhD Sport Sciences) Docencia en@UNIRuniversidad y escuela
nacional de entrenadores de fútbol.
La
preparación ¿física? en el fútbol de Rafel Pol. Un libro que permite al entrenador comprender cómo se debe preparar al
futbolista para la competición. El autor pone de manifiesto la importancia de
percibir el juego como un todo, y a partir de ahí ir desarrolla mecanismos que
permitan al jugador resolver los problemas de incertidumbre que genera el
juego. Sin duda, una obra maestra que nos aleja de las certezas que muchos
manejan, para internarnos en las dudas que este deporte nos presenta de manera
constante y creciente.
Co-Fundador Curso Dirección y Scouting Deportivo de la Real Federación Andaluza de Fútbol. Profesor del CEDIFA. Asesor Deportivo; Analista Técnico Táctico; TDS: Entrenador
Nacional U-P;Experto Coaching y Desarrollo Profesional Estratégico; Marketing
Online; Community Manager ; Autor: Scouting Deportivo
Senda de Campeones, de Martí Perarnau. Magnífica radiografía del FC Barcelona como Club, abordando todos los temas importantes en la formación de los jugadores. Todo en un lenguaje adaptado a cualquier lector.
Nota Informativa:
¿Qué es Scouting? ¿Qué es Scouting Deportivo?
¿Scouting en fútbol? ¿Dirección y Scouting Deportivo?
Recuerda que en Facebook tienes nuestras
páginas supervisadas por Jesús
Botello para obtener todo lo que quieras saber
sobre Scouting
Deportivo , el material de Cuadernos
Scouting Deportivo que puedes usar
para trabajar como Analista
Deportivo. Scouting Deportivo y
los diferentes cursos existentes, como Dirección
y Scouting Deportivo en Fútbol y
profesiones con futuro como Analista
de Captación. Scouting Deportivo , Analista
de Formación. Scouting Deportivo y Asesor
Deportivo.
Disponible también nuestro Canal Youtube Jesús Botello
Buenas Jesús, lo prometido es deuda.
ResponderEliminarAunque no son libros únicamente del mundo del fútbol quisiera recomendar dos libros para todos aquellas personas que entienden el aprendizaje universal del deporte como herramienta necesaria para alcanzar los valores necesarios para enseñar o trasmitir. En resumen, mis propuestas son las siguientes:
1. Robando tiempo a la muerte. Sebastian Alvaro, David Torres. Ed. Pearson, Alhambra.
2. Canastas Sagradas. Phil Jackson, Hugh Delehanty. Ed. Paidotribo.
3. Si temes a la soledad no seas entrenador. Javier Imbroda. Ed. Pearson, Alhambra.